El danés pertenece al grupo de lenguas germánicas nórdicas y guarda bastante parecido con los otros idiomas escandinavos. Entre los escritores daneses más conocidos, figuran Hans Christian Andersen, cuyos cuentos se han traducido a más lenguas que cualquier otro libro, a excepción de la Biblia; el teólogo y filósofo Søren Kierkegaard, precursor del existencialismo moderno; y Karen Blixen, autora de Memorias de África y El banquete de Babette. El escritor contemporáneo más destacado es Peter Høeg, autor de La señorita Smila y su especial percepción de la nieve.
El director de cine danés más conocido a escala internacional es Carl Theodor Dreyer (1889-1968), que dirigió un gran número de películas, entre las que destaca su obra maestra La pasión de Juana de Arco, (1928), aclamada mundialmente por sus ricas texturas visuales y su innovador uso del primer plano. La última película danesa que ha atraído de forma especial la atención del espectador ha sido la bella El festín de Babette, y la adaptación de la obra del autor danés Martin Andersen Nexø Pelé, el conquistador. Carl Nielsen, el mejor compositor danés de todos los tiempos, escribió más de cien obras, desde cuartetos para cuerda hasta obras operísticas. También es autor de la bella coral Springtime in Funen (Funen era el lugar de nacimiento de Nielsen), de un concierto para clarinete que podría considerarse uno de los mejores del siglo XX y de seis sinfonías (las más conocidas son la cuarta, The Inextinguishable, y la quinta, con una percusión casi neurótica). El Ballet Real de Dinamarca, en cartel en el Teatro Real de Copenhague de otoño a primavera, está considerado uno de los mejores del norte de Europa. Dinamarca es también un país puntero en diseño industrial, con un estilo basado en líneas frescas y limpias que se aplica a todo, desde la arquitectura hasta el mobiliario o la platería.
Los daneses están orgullosos de ser un país moderno, por lo que todo lo relacionado con la tradición está menos extendido que en la mayoría de los países europeos, como la costumbre de vestir la indumentaria tradicional, la celebración de festivales populares o el apego a las costumbres de antaño. Los visitantes encontrarán en los daneses una gente relajada, despreocupada, no dada a los extremos y tolerante ante los distintos estilos de vida. Por todo ello, no es de extrañar que, en 1989, Dinamarca se convirtiera en el primer país europeo que legalizara los matrimonios entre personas del mismo sexo y otorgara a las parejas homosexuales los mismos derechos que a las heterosexuales. Quizá la mejor palabra que refleja esta manera de ver la vida es el concepto danés de hygge, que traducido literalmente significa “personal y cómodo”, y que implica ahuyentar los problemas y la confusión del mundo exterior y tratar de conseguir un estado de ánimo íntimo y cálido. El concepto hygge influye en la manera que tienen los daneses de enfrentarse a muchos aspectos de su vida privada, desde el diseño de sus casas hasta su afición por las cafeterías y los pubs pequeños. Los daneses no harán a su anfitrión más cumplido que agradecerles la noche tan agradable que acaban de pasar.
Nada resume la comida danesa mejor que el smørrebrød (literalmente “pan con mantequilla”), un sándwich abierto por la mitad, que puede variar desde lo más sencillo hasta elaboradas creaciones. La comida danesa se basa principalmente en el pescado, la carne y las patatas. Entre los platos más típicos se encuentra el flÆskesteg (cerdo asado con chicharrones), el gravad laks (salmón curado o salado, marinado en eneldo y servido con salsa dulce de mostaza) y el hvid labskovs (un estofado de ternera hervida y cortada en trozos, con patatas, laurel y pimienta). También son deliciosos sus bollos de hojaldre wienerbrød ; prácticamente en cada esquina hay una pastelería con tal variedad que a uno se le hace la boca agua. Las cervecerías danesas de Carlsberg y Tuborg producen una cerveza excelente. La bebida alcohólica más popular del país es un licor producido en la ciudad de Aalborg. En la mayoría de los restaurantes, cafeterías y tiendas de alimentación, puede comprarse cerveza, vino y bebidas alcohólicas.