Singapur colonial
La zona central de Singapur lleva estampada el sello indeleble de Sir Stamford Raffles. Al desplazar el distrito financiero hacia el sur del río y situar el centro administrativo en la zona norte, Raffles creó el marco que perduraría como proyecto del Singapur central durante generaciones de gobierno colonial y los años republicanos de independencia. Entre los centros de interés, destacan: el palacio de la Emperatriz, una imponente construcción victoriana, erigida en 1845, que alberga la sede de un museo, galerías de arte y antigüedades y un restaurante de lujo; el extraño Padang, donde antaño se jugaban partidos de críquet bajo un sol abrasador; el hotel Raffles, una institución en Singapur que se ha convertido en sinónimo de lujo oriental; y numerosas iglesias imponentes como, por ejemplo, la catedral de San Andrés y la catedral del Buen Pastor.
Chinatown
Chinatown constituye el núcleo cultural de Singapur y aún permite entrever imágenes de los viejos tiempos, con sus numerosos templos, sus terrazas decoradas y su frenética aglomeración de comerciantes, tiendas y actividad. Por desgracia, gran parte de esta zona ha sido derribada y urbanizada de nuevo en los últimos 30 años. La fiel reconstrucción llevada a cabo por las autoridades ha permitido salvar algunas zonas, pero también ha supuesto una nueva amenaza, puesto que los edificios rehabilitados se alquilan ahora a precios elevados. Así, pues, los negocios tradicionales (como las tiendas que venden incienso a los fieles de los templos, los escritores de cartas y los fabricantes de estampillas) se están retirando de la zona y, en su lugar, está naciendo una nueva Chinatown aburguesada, repleta de restaurantes de moda y tiendas de lujo. A pesar de todo, aún resulta un sitio fascinante para explorar, sobre todo en las primeras horas de la mañana, un momento de pronunciada actividad. Podría decirse que el templo Thian Hock Keng de Chinatown es uno de los más interesantes de Singapur.
Arab Street
El centro musulmán de Singapur está constituido por un distrito textil, donde abundan los batik de Indonesia, sedas, sarongs y camisas. Si a esta mezcla se añaden rosarios, esencias de flores, gorras hajj, sombreros songkok, piezas de cestería y de ratán, se conseguirá hacerse una idea muy clara de los artículos por los que regatear en esta parte de la ciudad. La gran mezquita del Sultán es la de mayor tamaño en Singapur y la más visitada, aunque la diminuta mezquita Malabar Muslim Jama-ath sea la más hermosa. Es posible encontrar buena comida india y musulmana en las cercanías de North Bridge Road y, durante el Ramadán, los puestos de comida de Bussorah Street están especialmente animados al anochecer.
Little India
Esta zona modesta, aunque colorista, repleta de tiendas pared a pared, aromas acres y música de películas indias mitiga la cuidada modernidad de muchas partes de la ciudad. Centrada en torno al extremo meridional de Serangoon Road, en Little India se puede conseguir el grabado enmarcado de algún dios hindú, degustar comida vegetariana de calidad y observar cómo los cocineros callejeros fríen pan ácimo indio. El centro Zhujiao constituye el mercado más importante, aunque en las cercanías también se encuentran algunas tiendas de especias interesantes. Entre los mejores templos, destacan el Veerama Kali Ammam, el Sri Srinivasa Perumal y el deslumbrante templo de las Mil Luces.
Orchard Road
Esta zona, donde predominan los hoteles de lujo, está muy concurrida por la clase alta de Singapur, atraída por centros comerciales, locales nocturnos, restaurantes, bares y salones. Orchard Road, un escaparate para los placeres materiales del capitalismo, también cuenta con algunos lugares de interés cultural donde no se necesita tarjeta de crédito.
Jurong
Jurong Town, situada al oeste del centro urbano, constituye una enorme zona industrial y residencial, motor económico de Singapur. Aunque parezca poco probable que exista algún centro de interés turístico, la zona alberga el Haw Par Villa (un parque temático sobre la mitología china, muy recargado), el Parque Ornitológico de Jurong, de hermoso paisaje, los jardines chinos y japoneses y el Centro Científico de Singapur.
Isla Sentosa
Considerado el padre de los parques de Singapur, Isla Sentosa destaca por ser la atracción más visitada de la ciudad-estado, sobre todo los fines de semana. Cuenta con museos, acuarios, playas (de arena importada), instalaciones deportivas, lugares para pasear, cabalgar y establecimientos de restauración. Si un día no le resulta suficiente para visitar todos los centros de interés de la zona y practicar todas las actividades, la isla dispone de zona de acampada, hostales y hoteles de lujo.