Cuál es la principal actividad económica de Filipinas

Varios hoteles de la ciudad de Ángeles ofrecen visitas guiadas al monte Pinatubo, que entró en erupción en 1991, dejando tras de sí un paisaje sorprendente. Se puede visitar la zona a pie atravesando barrancos, alquilar un todoterreno o concertar un tour aéreo. También es factible escalar el monte Mayon, situado al sur de Luzón y considerado un cono volcánico perfecto. Este volcán activo de 2.450 m ha entrado en erupción en cuatro ocasiones desde 1968; la última se produjo en febrero de 1993. La escalada requiere varios días y en Legaspi pueden contratarse guías locales. Otras ascensiones de interés se efectúan en el monte Taal, al sur de Manila, con fama de ser uno de los volcanes más pequeños y peligrosos del mundo, y en el pico más alto de Filipinas, el monte Apo, en Mindanao.

A lo largo de la costa oriental de Luzón, en especial en las provincias de Bikol y Quezón, se ofrece la oportunidad de practicar senderismo. Para quienes decidan evitar los vehículos de motor, nada puede compararse con los paseos por las islas de Batan o Lubang, donde las carretas de caballos siguen siendo el principal modo de transporte. Los amantes de la fauna no deben perderse la visita a la isla Calauit, una reserva donde se crían especies animales africanas, como jirafas, cebras y gacelas, desde hace casi veinte años.

Al estar compuesta por unas siete mil islas, Filipinas cuenta con una variada oferta para practicar el submarinismo y el buceo con tubo. Entre las zonas más idóneas figuran Boracay, Alona Beach (Bohol), Puerto Princesa (Palawan) y la isla de Apo. Quienes prefieran navegar en canoa pueden descender los rápidos del río Pagsanjan, 70 km al sureste de Manila, algunos de cuyos rincones pueden resultar familiares, ya que allí Coppola rodó parte de su película Apocalypse Now. Los aficionados a la espeleología pueden explorar el río subterráneo de Palawan, un laberinto de cuevas con una longitud de 8 km.