Nombre oficial: República de Nicaragua
Superficie: 129.494 km²
Población: 5,2 millones hab. (tasa de crecimiento: 2,6%)
Capital: Managua (1 millón hab.)
Localidades y étnias: 69% mestizos, 17% descendientes de europeos, 9% descendientes de africanos, 5% población indígena
Idioma: español, inglés criollo, miskito
Religión: 85% católicos romanos, 16% protestantes
Régimen político: república
Presidente: Daniel Ortega
PIB: 1,11 billones de dólares
PIB per cápita: 2,200 dólares
Inflación: 3.7%
Principales recursos económicos: café, marisco, azúcar, plátanos, preparación de alimentos, productos químicos, productos metálicos, tejidos, ropa, distribución y refinamiento de petróleo, bebidas y calzado.
Principales socios comerciales: Canadá, Japón, Alemania, Venezuela, Estados Unidos y el resto de América Central.
Visados: Los ciudadanos del Reino Unido, Estados Unidos, los países escandinavos, Guatemala, El Salvador, Honduras, Argentina, Chile, Bolivia y la Unión Europea no necesitan visado; para ellos se expide una tarjeta turística, válida para 90 días a contar a partir del día de llegada, que cuesta cinco dólares. Los ciudadanos procedentes de Australia, Canadá, Nueva Zelanda y el resto de países europeos que no disfruten de acuerdos recíprocos con Nicaragua requieren un visado o una tarjeta turística, con una validez máxima de 30 días.
Condiciones sanitarias: cólera, dengue, hepatitis, malaria, rabia, fiebre tifoidea
Hora local: GMT – 6
Electricidad: 110V, 60 Hz
Pesos y medidas: sistema métrico (aunque para medir la gasolina se utiliza el galón)